martes, 30 de agosto de 2011


TIPOS DE SOFTWARE (INVESTIGACIÓN)
Software:

Son la colección de programas de un ordenador que hacen posible trabajar en el, realizando tareas especificas. Un software es intangible, se define como el conjunto de programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos.

Tipos de software:

v  Software de sistema: El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, herramientas y utilidades de apoyo que permiten su mantenimiento. Ejemplos:
1.     Sistemas operativos
2.     Controladores de dispositivos
3.     Herramientas de diagnostico
4.     Herramientas de corrección y de optimización
5.     Servidores
6.     Utilidades

v  Sistemas de programación: Es el conjunto de herramientas que le permiten al programador desarrollar programas informáticos  usando diferentes alternativas y lenguajes de programación de manera practica. Ejemplos:
1.     Editores de texto
2.     Compiladores
3.     Interpretes
4.     Enlazadores
5.     Depuradores

v  Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Ejemplos (incluye entre otros):
1.     Aplicaciones ofimáticas
2.     Software educativo
3.     Software empresarial
4.     Base de datos
5.     Telecomunicaciones (internet)
6.     Videojuegos
7.     Software medico
8.     Software de control numérico


v  Ingeniera de software: Es la disciplina o área de la ingeniería que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software. La creación del software es un proceso intrínsecamente creativo y la ingeniería del software trata de sistematizar este proceso con el fin de acotar el riesgo del fracaso en la consecución del objetivo creativo por medio de diversas técnicas que se han demostrado adecuadas en base a la experiencia previa.

v  Software colaborativo: Se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet). El software colaborativo se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.

v  El software libre: Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la free software fundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario